lunes, 10 de junio de 2013

Globalización de la información

Los medios de comunicación nacieron con el objetivo de informar. Estos medios han ido expandiéndose cada vez más y de manera exponencial. Además, han aparecido a lo largo de la historia otros medios como internet que han ayudado aún más a que la información llegara a más lugares y por consiguiente la globalización de la información.
Dicha globalización ha provocado que la información llegue de manear más rápida y eficiente actualmente. Asimismo hay que sumarte su alta fiabilidad. Y es que antiguamente no se daban estas características, pues los medios eran bastante más rudimentarios permitiendo en su desarrollo llegar al ámbito digital.

Esto ha favorecido la transmisión de información y su uso y disfrute. La digitalización ha permitido la distribución de todo tipo de archivos de forma instantánea y a lugares muy lejanos. Esto se debe al desarrollo de internet, facilitando de esta manera la transmisión de información. Esta globalización no solo sirve a las personas en particular, sino a muchas empresas, ya que  muchas de ellas realizan compra-venta de productos mediante el soporte de internet, realizando anuncios en televisión, radio, telefonía e incluso en las páginas webs facilitando de esta manera su comercialización. 


Esta globalización no sólo afecta a la información sino también a otros productos como es el caso de las cafeterías Starbucks. Cada vez más esta marca se va extendiendo por los países y adquiriendo un valor muy grande tanto en el mercado como en la mano del consumidor. Por experiencia personal, debo decir que en Estados Unidos nada más levantarse lo primero que hacen es ir a esta cafetería para pedir su "coffe" mañanero acompañado por supuesto por la típica frase americana "Have a good day", unida a una sonrisa.

Por todo ello, podemos deducir que  la globalización es un proceso económica, tecnológico, social y cultural a gran escala, entre distintos países unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de un serie de transformaciones sociales, económicas y políticas concibiéndoles un carácter global.
¿Qué es Diigo?

Diigo es una herramienta que actúa como marcador social, es decir, una herramienta que nos permite guardar información para nosotros, además de poder compartirla con el resto.
Podemos subrayar lo que nos interese, hacer captura de pantalla, y compartirlo. Es una herramienta muy recomendada para aquellos lectores activos.
Es bastante simple y a la vez muy útil ya que equivale a un subrayador, a una libreta para apuntar tus notas, un ordenador para poder guardarlas  y una cámara  de fotos, ya que puedes hacer captura de pantalla. Y todo eso se resume en una herramienta, Diigo.
Os dejo un vídeo para que veáis lo simple y fácil que puede resultar esta herramienta. 
¿What is Diigo?
Diigo is a tool that acts as a social marker, what means that it´s a  tool that allow us to keep our information with us, and to share it with the rest of the people.
We can highlight what we are interested in, make a screenshot, and share it. It is a highly recommended tool for those active readers.
It´s a quite simple tool and very useful.
I leave a video so you can see how simple and easy it can be.









sábado, 8 de junio de 2013

Más vale tarde que nunca/ Better late than never

¿Qué es el PowToon?

PowToon es una nueva herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones y  quieran crear un vídeo didáctico en poco tiempo que de buenos resultados, y además de forma muy fácil.
Con un simple método de coger y arrastrar, podremos colocar los elementos que queramos incluir en el vídeo encima de un lienzo en blanco encima del cual podremos añadir nuestra explicación, que acabará de componer nuestro vídeo y lo hará mucho más dinámico.
Un ejemplo de esta herramienta didáctica es un vídeo  que hemos realizado  mi compañera Rebeca y yo  sobre el Whatsupp.
Espero que os guste y podáis disfrutar de esta herramienta que sinceramente es muy fácil de usar y muy cómoda para cualquier exposición, ya que es muy original y creativa y muy colorista lo que les encanta y atrae a los niños,  además de poder insertar música, convirtiéndose de esta manera  en una de mis herramientas favoritas como  futura maestra.

¿What is PowToon?
PowToon is a new tool that can be very useful for teachers, students who have to make presentations and want to create an educational video in a short time with good results and also very easily.
We can set the elements with a simple method grabing and draging them to the screen which we can add our explanation .
An example of this teaching tool is a video that  my partner Rebecca and I made about  Whatsupp.
I hope you like it and you may enjoy this tool, that honestly is very easy to use and very comfortable for any exposure, due to  it´s very original and creative and very colorful what atractts and love the children,  as well as this we could insert music, so it´s   becoming in  one of my favorite tools as a future teacher.